
¡Hola de nuevo a este segundo Co-blogging!
Como no podía ser de otra forma, hoy voy a tratar de explicar qué es un coworking, o al menos el significado que nosotros entendemos.
He oído definir un coworking como un «compartir gastos», dándole un gran valor al tema económico. No hay que obviar el hecho de que si bien esto es cierto, a su vez no es para nada todo.
Si un profesional o autónomo quiere instalarse un despacho por su cuenta, deberá tener una provisión de gastos iniciales para cubrir la fianza del local. Dicha fianza normalmente tiende a ser de dos mensualidades, más el contrato de luz, agua, Internet, licencia de apertura del ayuntamiento, extintores y seguros entre otros, además de que normalmente suele tener por duración un año.
En un coworking tan solo te tienes que preocupar de pagar tu mensualidad, en el que llevas incluido todo sin necesidad de dar vueltas con nada de lo anteriormente mencionado, ya que el propietario del espacio lo tiene todo contratado y sin exigencias de permanencias tan longevas. Esto hace que puedas lanzarte sin riesgos ni comprometerte a tener que estar pagando una cuota mensual ante la concurrencia de que tu proyecto empresarial no arranque.
Así que, en un coworking se paga un precio fijo por ocupar un espacio. Un sitio en una mesa compartida donde van a disponer de luz e Internet, además de otras salas comunes para compartir. Estos espacios deben estar totalmente adaptados con todo lo necesario para poder desarrollar cada cual su actividad independientemente, pero sin estar solos, ya que han de estar rodeados de otros profesionales pero con proyectos propios cada uno.
¡Además de que los coworkers tienen un ambiente perfecto para colaborar entre ellos!
Están especialmente indicado para emprendedores, ya que son los que necesitan de más ayuda para iniciar sus proyectos empresariales o profesionales, aunque también hay muchos freelance o autónomos que actualmente desarrollan su actividad desde sus casas digitalmente, pero en algún momento necesitan de tener un lugar donde dirigirse con sus clientes. Hay que tener en cuenta que hay muchos clientes reacios a hablar de sus temas en cafeterías o bares donde son los lugares más habituales para citar y donde la confidencialidad es bastante escasa.
«Nosotros conocemos por experiencias propias tanto los beneficios como las dificultades que nos encontramos cuando se decide trabajar por cuenta propia»
Nosotros en Omni Work Center conocemos por experiencias propias tanto los beneficios como las dificultades que nos encontramos cuando se decide trabajar por cuenta propia, y por eso entendemos sus demandas. Así hemos diseñado un centro con todos los requisitos considerados necesarios para que las tareas diarias resulten gratas y confortables.
Nuestro propósito es fomentar cualidades como la confianza, la creatividad y la empatía entre nuestros coworkers, para que fluyan entre ellos, las sinergias que harán que les proporcionen muchos éxitos a cada uno, en sus ámbitos profesionales.
Consulta nuestras tarifas aquí en este enlace y ¡anímate a venir!