¡Te contestamos a todas estas preguntas sobre el Carnaval de Cádiz!

COAC, es el acrónimo de Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz, y es que, aunque las fechas oficiales del inicio y final del carnaval de Cádiz, tal como indican en su cartel, son del 8 de febrero hasta el 18, hay un evento llamado Gran Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas, el COAC.
Este año nos ha pillado casi recogiendo el Belén y el árbol de Navidad, en la tempranisima fecha del 9 de Enero, y concluirá con la Gran Final el día 9 de Febrero, el cual será el momento que dé comienzo el carnaval oficial o como decimos aquí el Carnaval en la Calle.
El Carnaval de Cádiz declarado en 1980 como Fiesta de Interés Turístico Internacional, el primero en España.
¿Dónde se celebra el COAC?
Se celebra en el Gran Teatro Falla de Cádiz, o en la jerga o argot de los carnavaleros, “el Templo de Ladrillos Colorados”. En éste lugar, es donde se celebra años tras años el Gran Concurso. Aquí es donde l las agrupaciones llegan, con un gran respeto, muchas ilusiones y montones de horas de ensayos, para cantar en sus tablas, deseando ser aplaudidos por el público y que los días siguientes coreen sus coplas.
Este teatro se comenzó a construir en el año 1885 y por faltas de fondos, no terminó su construcción hasta el 1905. Además, fue erigido sobre las cenizas del anterior Gran Teatro. Su estilo es Neomudéjar, destacando su fachada de ladrillos vistos color rojizo, dándole así el previamente mencionado nombre del Templo de Ladrillos Colorados.
Aquí puedes leer si te interesa algunos detalles sobre su inauguración publicada en el Diario de Cádiz.
Todos los grupos que respeten el reglamento sobre número de componentes, instrumentos y repertorios. Ahora bien, que el grupo venga afinado, que sus letras rimen, que hagan reír o llorar, eso no se sabe hasta que actúen. Así será una gran sorpresa, a veces muy agradables e inesperadas, la cual entonces sería un “PELOTAZO”, o en caso contrario, tan solo actuarían una vez, ya que serían descalificados. Y así se desarrolla el concurso.
Hay una fase de preliminares, otra de cuartos de final, semifinales y después llegamos a la Gran Final, que con ella dará comienzo al Carnaval en la Calle.
Aquí las fechas del 2024

Hay diferentes modalidades: Coros, cuartetos, chirigotas y comparsas.
Coros
Son los mas numerosos en personas y también en el uso de instrumentos. Cómo mínimo llevan bandurrias, guitarras y laudes, y según el Tipo que lleven podrán añadir algún otro instrumento. Por cierto Tipo es cómo llamamos al disfraz que llevan puesto y con el que quieren representar un personaje. Sobre su repertorio, deben llevar una presentación, dos tangos, dos couplet y un popurrí.
Cuartetos
Estos son los que menos números de personas llevan y aunque por su nombre aparentemente se pueda pensar que son 4, no siempre es así, pueden ser 3 o incluso 5. Respecto a los instrumentos musicales que utilizan, suelen llevar pitos de carnaval que es como llamamos a los Kazoos, palos y algunas veces guitarra. Suelen empezar con una presentación, una parodia, en la que cuentan la historia siempre preferentemente utilizando rimas, aunque no obligatorio, dos couplets, y terminan con un tema libre en su popurrí.
Chirigotas
Las componen entre 7 y 12 personas, su repertorio tiene que ir enfocado todo el rato en hacer reír, desde el principio hasta el final. Llevan guitarras, pitos de carnaval, bombo y caja y empiezan con una presentación, dos pasodobles, dos couplets y terminan con un popurrí.
Comparsas
La componen 12 personas y su repertorio no tiene que ser tan enfocado a hacer reír como las chirigotas, pero si son reivindicativas y están escritas muy poéticamente. Tanto su repertorio como sus instrumentos son similares a las chirigotas.

Para seguirlos aquí https://whatsapp.com/channel/0029Va8Z2gT9sBIHz1wrwy3q
Puedes verlo desde nuestra televisión local, Onda Cádiz, que retransmiten todos los días, en directo desde el palco 13 del Gran Teatro Falla.
Sus presentadores son muy queridos en Cádiz: Miriam Peralta y Enrique Miranda que junto con Pepito el Caja y Laura Jurado están todos los días contando todo lo que ocurre y acontece. Se puede ver por su canal YouTube, por lo que los puedes visualizar cuando quieras y a la hora que quieras. ¡Esta es la más vista!
Este año el Ayuntamiento de Cádiz, ha creado un grupo de difusión en WhatsApp, donde comparten diariamente información interesante sobre nuestro Carnaval.
Espero haberos podido transmitir un poco como va esto del COAC, así cuando vengáis a Cádiz, en la fecha que sea, aparentéis ser un poco menos “GUIRI”. ¡Recuerda aquí se habla de carnaval todo el año!
Si te pilla que tienes que trabajar esos días, no te preocupes, puedes venir a nuestro coworking, que estaremos con horario normal. Aquí puedes consultar nuestras tarifas ?